«

»

ACNUR alerta ante aumento de desplazados en Ucrania

EL FINANCIERO

29 de junio de 2014
MUNDO

 ACNUR alerta ante aumento de desplazados en Ucrania
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados alertó sobre el aumento de desplazados internos en el este de Ucrania, causado por los enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y milicias prorrusas.
Notimex

27.06.2014 Última actualización 27.06.2014

REGUFIADOS UCRANIANOS

ACNUR alertó sobre el aumento de desplazados internos en el este de Ucrania. (Archivo/Reuters)

GINEBRA. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó sobre el aumento de desplazados internos en el este de Ucrania, donde la última semana se registraron 16 mil 400.

“El salto en el número de desplazados coincide con el deterioro de la situación en el este de Ucrania”, alertó en rueda de prensa la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming.

“Muchas de las personas a las que entrevistamos han dicho que temen ser secuestradas o víctimas de violaciones a sus derechos humanos, así como el recorte de los servicios públicos”, explicó Fleming.

“Algunos han expresado su temor porque se les obligue a adquirir la nacionalidad rusa, mientras que otros han recibido amenazas personales por sus opiniones políticas o por su identidad lingüística o étnica”, agregó.

Asimismo, desde que inició la crisis 110 mil ucranianos residentes del oriente del país se han desplazado hacia Rusia, de los cuales nueve mil 500 han solicitado asilo, indicó la portavoz.

Según el ACNUR, la mayoría de los que llegaron a Rusia buscan diversas formas de quedarse legalmente en ese país porque suelen preocuparles las complicaciones que puede acarrear solicitar asilo y otros tienen miedo de sufrir represalias si regresan a Ucrania.

Asimismo, unos 700 ucranianos han pedido asilo en Polonia, Bielorrusia, República Checa y Rumania.

En la región afectada por los enfrentamientos armados entre fuerzas gubernamentales y milicias prorrusas, el ACNUR estima un total de 54 mil desplazados internos desde enero pasado, de los cuales 12 mil eran residentes de Crimea, provincia que Rusia se anexó en marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *