Infobae
MUNDOLUNES 25 DE ABRIL 2016
Irán pretende llevar a EEUU ante la Corte Internacional de Justicia
El régimen persa presentará una demanda por lo que considera “apropiación indebida” de fondos, luego de que la Corte Suprema estadounidense ordenara el pago de una indemnización a víctimas del terrorismo

“Irán elevará una acción legal contra EEUU por apropiación indebida de 2.000 millones de dólares de fondos iraníes que estaban en ese país. Mantenemos que la Administración estadounidense es responsable de la preservación de los fondos iraníes, y si estos son saqueados, pondremos una demanda ante la CIJ para su reparación”, declaró el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, según consigna la agencia oficial iraní IRNA.
El ministro apuntó que “desde un principio” el gobierno iraní “no reconoce las leyes extraterritoriales de los EEUU” y considera la decisión judicial estadounidense “nula e inválida” y parte de una “grosera violación de las leyes internacionales”.
“Ya expuse nuestra protesta al secretario de Estado John Kerry por este tema. Tendrán que reconocerla, ya que fue una corte estadounidense la que tomó esa acción ilegal”, indicó.
Zarif indicó, además, que su gobierno ha decidido formar un comité especial para investigar cómo pudo llegarse a esta situación, cómo prevenir que vuelva a suceder y evitar que la decisión judicial pueda entrar en vigor.
En ese sentido, Zarif culpó al gobierno de Mahmoud Ahmadinejad (2005-2013) de haber puesto al país en esa tesitura, ya que fue el responsable de enviar ese dinero a EEUU para invertirlo en bonos, lo que permitió su bloqueo por parte de las autoridades de Washington.
La semana pasada la Corte Suprema de los EEUU determinó la entrega de 2.000 millones de dólares de activos iraníes congelados en EEUU a los familiares de 241 marines muertos en 1983 en un ataque terrorista en Beirut, supuestamente patrocinado por la República Islámica.