«

»

Casos prácticos 2

PRACTICOS DATADIP.2014

1) Aprovechando  el  Año Polar Internacional entre el 2008-2009, uno de los Estados partes del Tratado Antártico, instalo instrumentos científicos de gran valor que permitieron el avance en materia meteorológica que beneficiarían a toda la humanidad. Debido a la importancia de sus descubrimientos este Estado Parte tiene intenciones de plantear en las RTCA, un reclamo de soberanía territorial en el área ocupada por su “tecnology área”. (aprox.2km2).Comente el caso.

2) Hace unos días trascendió que llego de improviso a la base antártica Great Wall –China, un contingente que se identifico como miembros de una ONG de nombre “Liberen a Willy”, para inspeccionar dicha base, el motivo de la visita respondía a que recibieron una denuncia anónima expresando  que en dicha base en realidad era una base –fabrica para procesar merluza negra, además  argumentaron que habían sido autorizados por la Secretaria del Tratado Antártico

.Es correcta la autorización dada por la Secretaria a esta ONG? Comente el caso tratando las diversas aristas que derivan del caso.

3) Ante la pregunta realizada en un foro en Internet sobre ¿de quién es realmente la Antártida argentina?
Una de las respuestas fue la siguiente:   Con respecto a la Antártida existe un tratado internacional y allí se desprende que el sector antártico es patrimonio de la humanidad. Lo que hace la Argentina en lo que denomina Sector Antártico Argentino, es un sector donde se hace una prolongación hacia el Polo Sur y donde se han instalado Bases desde hace muchísimos años. Son varias bases de las FFAA y del Instituto Antártico con la intención de demostrar en el futuro nuestra presencia activa en el lugar. Con los elementos que le hemos suministrado y con el Tratado Antártico en la mano que contestaría Ud.?

4) El Estado ALFA, denuncio ante Foros Internacionales  que una aeronave al parecer militar del Estado BETA sobrevoló el espacio aéreo del Estado ALFA a una gran altitud y sin autorización, vulnerando su soberanía territorial. BETA acepto que había sobrevolado ese Estado pero dijo que nada lo impedía porque lo había hecho a una altitud fuera de la soberanía de ALFA.   Es correcto el argumento de BETA?

5)Un piloto con poca experiencia en una pequeña aeronave matriculada en Argentina ,  sobrevoló el Penal de Libertad (Uruguay), considerado zona prohibida, si bien se le comunico que debía aterrizar en el aeródromo de Melilla, fue ignorada la advertencia y pretendió continuar su vuelo hacia Brasil. A lo que fue interceptado  por un avión militar de la FAU. Es correcta la medida adoptada por  Uruguay?

6) Una lancha deportiva navega desde  Colón Entre Ríos hacia Buenos Aires por aguas jurisdiccionales argentinas, y pasando frente a Paysandú (tercer tramo), colisiona con una lancha de la Prefectura de Uruguay  ¿Qué ribereño tiene jurisdicción en este incidente?

7) A Un buque porta-contenedor de bandera China se le caen tres conteiner con productos destinados para la industria química, a 9 millas de de la costa Argentina cerca de Punta Rasa. Temiendo que se provoque una contaminación importante en el rio, que Estado Interviene en este incidente? Y en base a qué criterio jurisdiccional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *