Casos Prácticos (datadip)
Fuentes – Derechos y Deberes
1- Surgida una controversia internacional entre los Estados Alfa y Beta, el último entiende que debe aplicarse una norma internacional consuetudinaria. Alfa alega que dicha costumbre internacional no nació, por ende no se le puede aplicar, ya que se ha opuesto a la misma de manera constante e inequívoca. Comente el caso.
2.- El Estado Alfa y el Estado Beta celebraron un tratado en 1902. Actualmente Alfa entiende que dicho tratado es nulo y deben borrarse todos los efectos hacia el pasado puesto que surgió en la comunidad internacional una nueva norma de jus cogens que regula la materia. Comente el caso.
3)Los Estados Alfa y Beta realizaron un tratado en 1968. Al surgir una controversia sobre la interpretación del mismo, Alfa alega que deben tenerse en cuenta las circunstancias de hecho al momento de la celebración del tratado y no la redacción del artículo controvertido. Comente el caso.
3)Un grupo terrorista ha realizado constantes ataques al Estado Alfa. Frente al temor de un nuevo ataque, Alfa decide bombardear una zona del Estado Beta donde se encuentran un campamento de dicho grupo terrorista. ¿Está permitido el uso de la fuerza en este caso?
Dominio Fluvial:
1)Río Uruguay: determine la jurisdicción aplicable en los siguientes casos, bajo el supuesto que los buques navegan por el canal principal:
a. Defunción de un marino coreano abordo de un buque de bandera panameña, que navega aguas arriba
b. Colisión entre un buque mercante uruguayo de 3000 toneladas que navega aguas arriba y un buque de guerra argentino de 700 toneladas que navega aguas abajo
c. Explosión de un buque pesquero chino, que navega aguas arriba
2)Un carguero argentino de 5000 toneladas colisiona con un buque de la armada uruguaya de 1600 toneladas. El carguero navegaba aguas abajo y el buque de la armada aguas arriba.
¿A qué jurisdicción corresponde entender el asunto?
3)Una lancha deportiva navega desde Colón Entre Ríos hacia Buenos Aires por el canal principal de navegación y pasando frente a Paysandú (tercer tramo), colisiona con una lancha de la Prefectura de Uruguay ¿Qué ribereño tiene jurisdicción en este incidente?
4)En el Río de la Plata navega un buque de bandera Panameña en dirección al Puerto de Montevideo, estando aguas de uso común, próximo a la costa de Argentina, es detenido por autoridades argentinas y al inspeccionarlo confirman las sospecha de que el mismo transporta tanques con productos radioactivos ¿qué tribunales tienen competencia en el caso? Justifique de acuerdo a Derecho.
5)A Un buque porta-contenedor de bandera China se le caen tres container con productos destinados para la industria química, a 9 millas de de la costa Argentina cerca de Punta Rasa. Temiendo que se provoque una contaminación importante en el rio, que Estado Interviene en este incidente? Y en base a qué criterio jurisdiccional.
Espacio Aéreo
1) El Estado ALFA, denunció ante Foros Internacionales que una aeronave al parecer militar del Estado BETA sobrevoló el espacio aéreo del Estado ALFA a una gran altitud y sin autorización, vulnerando su soberanía territorial. BETA acepto que había sobrevolado ese Estado pero dijo que nada lo impedía porque lo había hecho a una altitud fuera de la soberanía de ALFA. Es correcto el argumento de BETA?
2)Un piloto con poca experiencia en una pequeña aeronave matriculada en Argentina , sobrevoló el Penal de Libertad (Uruguay), considerado zona prohibida, si bien se le comunico que debía aterrizar en el aeródromo de Melilla, fue ignorada la advertencia y pretendió continuar su vuelo hacia Brasil. A lo que fue interceptado por un avión militar de la FAU. Es correcta la medida adoptada por Uruguay?
Espacio Ultraterrestre.
1) Explique brevemente con que temática están relacionados los 5 Tratados sobre el Espacio Exterior celebrados en el marco de la ONU. y Que haría Ud. Si en el jardín de su casa cae una “chatarra espacial” que tiene el logo de la NASA.
2)Se produce una colisión entre dos objetos espaciales de diferentes Estados de Lanzamiento. Parte de la chatarra espacial que se produce cae en un tercer Estado en la sup. de la Tierra, (Estado Beta), causando perjuicios. ¿Hay responsabilidad internacional?
a) Sí, pero únicamente del Estado de Lanzamiento que ocasionó la colisión.
b)Sí, los dos Estados de Lanzamiento son responsables absolutos y solidarios.
c) No son responsables porque los Estados hicieron declaraciones públicas antes de lanzar los objetos que se trataba de una actividad de riesgo.
Comente la opción elegida.
3) Un satélite lanzado por el Estado Alfa cae en una zona poblada del Estado Beta. Al momento de reclamarse su responsabilidad internacional, Alfa alega que no es responsable puesto no medió culpa de su parte. Comente el caso.
Zonas polares:
1)El Estado Gamma establece una base en la Antártida y comienza a realizar prácticas militares a los efectos de organizar una invasión a la base del Estado Delta y proclamar su soberanía sobre la misma. Comente el caso.
2) Aprovechando el Año Polar Internacional entre el 2008-2009, uno de los Estados partes del Tratado Antártico, instalo instrumentos científicos de gran valor que permitieron el avance en materia meteorológica que beneficiarían a toda la humanidad. Debido a la importancia de sus descubrimientos este Estado Parte tiene intenciones de plantear en las RTCA, un reclamo de soberanía territorial en el área ocupada por su “tecnology área”. (aprox.2km2).Comente el caso.
3) Hace unos días trascendió que llego de improviso a la base antártica Greant Wall –China, un contingente que se identifico como miembros de una ONG de nombre “Liberen a Willy”, para inspeccionar dicha base, el motivo de la visita respondía a que recibieron una denuncia anónima expresando que en dicha base en realidad era una base –fabrica para procesar merluza negra, además argumentaron que habían sido autorizados por la Secretaria del Tratado Antártico
.Es correcta la autorización dada por la Secretaria a esta ONG? Comente el caso tratando las diversas aristas que derivan del caso.
4) Ante la pregunta realizada en un foro en Internet sobre ¿de quién es realmente la Antártida argentina? Una de las respuestas fue la siguiente:
Con respecto a la Antártida existe un tratado internacional y allí se desprende que el sector antártico es patrimonio de la humanidad. Lo que hace la Argentina en lo que denomina Sector Antártico Argentino, es un sector donde se hace una prolongación hacia el Polo Sur y donde se han instalado Bases desde hace muchísimos años. Son varias bases de las FFAA y del Instituto Antártico con la intención de demostrar en el futuro nuestra presencia activa en el lugar.
Con los elementos que le hemos suministrado y con el Tratado Antártico en la mano que contestaría Ud.?
5) Aprovechando el Año Polar Internacional entre el 2008-2009, uno de los Estados partes del Tratado Antártico, instalo instrumentos científicos de gran valor que permitieron el avance en materia meteorológica que beneficiarían a toda la humanidad. Debido a la importancia de sus descubrimientos este Estado Parte tiene intenciones de plantear en las RTCA, un reclamo de soberanía territorial en el área ocupada por su “tecnology área”. (aprox.2km2).Comente el caso
Diplomático y consular:
1)En el aeropuerto de la ciudad San Pietro (BETA) se descargan maletas desde un avión de nacionalidad Alfalilandia, uno de ellos, es declarado como “valija diplomática”. Las autoridades del gobierno BETA notaron ruidos extraños en dicha maleta y ordenaron retener y revisarla. El gobierno del Estado ALFALILANDIA, protesta inmediatamente argumentado que tal medida constituye una violación a la Convención de Viena. ¿A que convención de Viena se está haciendo referencia? Comente todo lo que estime conveniente sobre el caso en función de las normas del DIP en la materia
2)Si Ud. fuera responsable del Cuerpo de Bomberos Nacional y recibe un llamado de auxilio por un incendio declarado en el interior de una Misión Diplomática Permanente de un Estado extranjero. ¿Cómo procedería? ¿Tomaría algunas providencias especiales? ¿Cuáles? ¿Sería lo mismo si el pedido de auxilio proviniera de un Consulado para apagar un incendio en la oficina consular?
3)El embajador del Estado Alfa en el Estado Beta, realiza declaraciones a la prensa en apoyo a un partido político de Beta, indicando que participará en los actos que este realice. Comente el caso de acuerdo a lo previsto por la Convención de Viena de 1961 sobre derecho Diplomático
4)Efectivos policiales del Estado Alfa ingresaron a la embajada del Estado Beta, sin previo aviso, argumentando que recibieron una denuncia por parte de los vecinos diciendo que en ese local habían ingresado personas extrañas. Esta ajustado a derecho este procedimiento?
5)) El Sr. Ronaldo Cuesta Diaz , empresario inmobiliario y político de nacionalidad del Estado ALFA, ingresa a la embajada del Estado BETA solicitando asilo político, argumentando que las autoridades de su país lo están persiguiendo por ser opositor al Gobierno, por su parte el Estado ALFA argumenta que es un delincuente común que a estafado a muchas familias en su actividad inmobiliaria y solicita su entrega. Pasado unos meses el Sr.Ronaldo continua su actividad política como opositor desde su encierro en la embajada. , debido a manifestaciones violentas en las puertas del local, se inicia un incendio en los jardines de la embajada por lo que los bomberos y la policía deciden entrar ,primero para que no se extienda el fuego y la policía para detener al Sr. Ronaldo acusándolo de incitación a la violencia.
Analice el caso desde el punto de vista Del Asilo Diplomático, y el Derecho diplomático, y posible extradicción en caso que logre viajar al país Alfa.
Asilo:
1)El fundador de WikiLeaks, J. Assange, permanece bajo protección diplomática en la embajada de Ecuador en Londres a la espera de una decisión sobre su petición de asilo para evitar la extradicción a Suecia, país que lo requiere para interrogarlo sobre cuatro supuestos delitos de agresión sexual. El gobierno de Ecuador “está esperando información de las autoridades del Reino Unido, de Estados Unidos y de Suecia”.
Comente este caso de acuerdo a las normas sobre asilo diplomático.
2) Los medios de Brasil informaron que el Gobierno de este país evalúa otorgar asilo político al senador boliviano Roger Pinto, quien desde el lunes se encuentra en la Embajada del Brasil en La Paz.y se declara víctima de persecución política por denunciar corrupción y supuestos vínculos de funcionarios estatales con el narcotráfico. Analíce el caso y determine posibles soluciones.