Entradas de la categoría 'Material de apoyo'

Concepto de Derecho Internacional Público

Concepto de Derecho Internacional Público RESUMEN ¿Qué es el DIP? -Si bien es difícil arribar a una definición lo suficiente precisa que defina al DIP en toda se extensión, podemos encontrar diferentes posiciones doctrinales de prestigiosos autores internacionalistas (1), partiendo sus análisis ,algunos desde el ámbito en donde se desarrolla este Sistema jurídico, otros estudiando …

Continuar leyendo »

Fundamentos del Derecho Internacional. ppt.

Costumbre

FUENTES: COSTUMBRE (Resumen) Definición: De acuerdo al artículo 38 del Estatuto de la CIJ ésta deberá aplicar, al decidir sobre las controversias que le son sometidas, las fuentes allí enumeradas. El literal b) dice que la CIJ aplicará “la costumbre internacional como “prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho”. La redacción no es feliz …

Continuar leyendo »

Tratados: concepto, etapas y clasificación

TRATADOS – RESUMEN* -Según el art.38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia los Tratados Internacionales son considerados como fuentes de DIP. (1) -Se entiende por Tratados Internacionales en sentido general: “ Toda concordancia de voluntades entre 2 o más Sujetos de D.I. destinado a producir efectos jurídicos, es decir a crear, modificar o …

Continuar leyendo »

Fuentes del Derecho Internacional Público.

Interpretación de los tratados

FUENTES :TRATADOS (continuación) INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS (Resumen) Es necesaria cuando los términos o las cláusulas empleados en el tratado no son claros y la razón de ser de la interpretación es determinar el verdadero sentido y alcance. No está permitido interpretar lo que no necesita explicación. La codificación que se realiza a través del …

Continuar leyendo »

Nulidad de los tratados

Fuente: Tratados (continuación) NULIDAD DE LOS TRATADOS Convención de Viena/1969 Hablar de nulidad de un tratado supone la existencia de un vicio del consentimiento, que puede acarrear la nulidad absoluta o la nulidad relativa de un tratado. Sin embargo, hay que hacer una precisión y es que existe una nulidad que no supone un vicio del …

Continuar leyendo »

Tratados: efectos, interpretación, nulidad, terminación y modificación.

Principios Generales de Derecho reconocidos por las naciones civilizadas

PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO RECONOCIDOS POR LAS NACIONES CIVILIZADAS Esta fuente formal, que figura en el artículo 38 numeral 1 c) del Estatuto de la CIJ, debe entenderse como los principios generales de derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos, lo que se conjuga con el hecho de que los jueces que la integran representan …

Continuar leyendo »

Principios Rectores de las Declaraciones Unilaterales de los Estados

Principios rectores aplicables a las declaraciones unilaterales de los Estados capaces de crear obligaciones jurídicas (2006)* La Comisión de Derecho Internacional, Observando que los Estados pueden resultar obligados por su comportamiento unilateral en el plano internacional, Observando que los comportamientos capaces de obligar jurídicamente a los Estados pueden adoptar la forma de declaraciones formales o …

Continuar leyendo »

Entradas más antiguas «