«

»

Corte Penal Internacional pide al Consejo de Seguridad que adopte medidas ante falta de cooperación de Sudán en el arresto de su Presidente.

 

La CPI pide intervención para arresto de presidente sudanés.

Omar al-Bashir enfrenta cargos por crímenes de lesa humanidad -asesinato, exterminio, traslado forzoso, tortura y violación-. AP / ARCHIVO

    • La CPI emitió dos órdenes de arresto en 2009 y 2010
    • Sudán es miembro de la ONU desde 1956

Busca el apoyo de la ONU para terminar la impunidad de Omar al-Bashir

BRUSELAS, BÉLGICA (09/MAR/2015).- La Corte Penal Internacional (CPI) pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que tome “las medidas que considere necesarias” ante la falta de cooperación de Sudán para arrestar a su presidente, Omar al Bashir, acusado de crímenes contra la humanidad.

La CPI, con sede en La Haya, ya pidió a la ONU que actuase en abril del año pasado, pero en esta ocasión hace hincapié en que, si no hay una acción de seguimiento por parte del Consejo de Seguridad, la corte internacional nunca podrá alcanzar su objetivo final y poner fin a la impunidad, según un comunicado.

Asimismo, recuerda que, aunque Sudán no es parte del Estatuto de Roma, tiene la obligación de cooperar con la CPI ya que es miembro de la ONU desde 1956 y el Consejo de Seguridad adoptó en 2005 la resolución 1593, según la cual debe cooperar plenamente con el tribunal y prestarle toda la asistencia necesaria.

La Corte emitió en 2009 y 2010 dos órdenes de arresto contra Al Bashir, sobre quien pesan cinco cargos por crímenes de lesa humanidad -asesinato, exterminio, traslado forzoso, tortura y violación-, supuestamente cometidos en Darfur durante el conflicto civil de 2003.

También se le atribuyen al presidente sudanés crímenes de guerra -dirección de ataques contra población civil y saqueos- y tres cargos de genocidio contra los grupos étnicos four, masalit y zaghawa, informó la CP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *