«

»

Interpretación de los tratados

FUENTES :TRATADOS (continuación)
INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS (Resumen)

Es necesaria cuando los términos o las cláusulas empleados en el tratado no son claros y la razón de ser de la interpretación es determinar el verdadero sentido y alcance.
No está permitido interpretar lo que no necesita explicación.
La codificación que se realiza a través del Convenio de Viena de 1969 se basó en la jurisprudencia de los Tribunales arbitrales, de la Corte Permanente y de la Corte Internacional de  Justicia.

Clases de interpretación en general:

a) por la persona u órgano: auténtica, doctrinal, judicial y diplomática.
b) por el método empleado: literal, teleológica, histórica y sistemática.
c) por los resultados: extensiva y restrictiva

Veamos que dispuso la Convención de Viena de 1969:

A) Materia objeto de la interpretación. Se aplican los artículos 31 (apartados 2 y 3) y 32, de acuerdo a los cuales la interpretación recae sobre:

a) el material normativo concomitante al tratado, a saber, el contexto ( que comprende el texto y sus anexos) y por los acuerdos y otros instrumentos adoptados con motivos de la celebración del tratado.

b)   el material normativo subsiguiente al tratado, o sea acuerdos posteriores entre las partes sobre la interpretación y la práctica seguida ulteriormente en la aplicación del tratado.

c) el material del entorno normativo del tratado, refiere a normas de Derecho Internacional pertinentes.

d) los materiales interpretativos previos al tratado. No son normativos en sí mismos y pueden utilizarse si es necesario confirmar el sentido o determinar el sentido, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 31. Se trata de los trabajos preparatorios y de las circunstancias de la celebración del tratado.

B) Reglas o principios o criterios para realizar la interpretación. Son de aplicación los artículos 31 (apartados 1 y 4) y 33 :

a)  reglas generales de interpretación: buena fe,primacía del texto en cuanto al sentido corriente del término y conformidad con el objeto y fin del tratado.

b) reglas específicas de interpretación de tratados en varios idiomas

C) Principios no recogidos por la Convención de Viena de 1969: efecto útil e interpretación restrictiva.

                                                                                                          Prof. Agda. Dra.  Silvia Genta

1 ping

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *