Militantes de Estado Islámico realizan su mayor incursión en Damasco.
1/04/2015

Funcionarios y activistas palestinos señalaron que militantes del grupo autodenominado Estados Islámico ingresaron en el campamento de refugiados de Yarmouk en la capital de Siria, Damasco.
Activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con base en Reino Unido que ha monitoreado la violencia en el país, señalaron que se produjeron enfrentamientos y EI tomó control de grandes zonas del campamento.
Según cifras de Naciones Unidas cerca de 18.000 refugiados palestinos se encuentran dentro del lugar.
Se trata de la mayor incursión que ha hecho hasta ahora EI en la capital siria.
Los militantes de EI se han apoderado de grandes partes del territorio del este de Siria, y del norte y oeste de Irak.
Colaboración entre al Nusra y EI

Yarmouk ha estado bajo asedio del gobierno sirio desde hace cerca de dos años.
Los residentes en esta amplia zona del sur de Damasco dependen de los repartos de comida que le entrega Naciones Unidas.
Erigido por palestinos que huyeron de la guerra árabe-israelí de 1948, Yarmouk fue considerada durante mucho tiempo como la capital de facto de la diáspora palestina.
Antes de la guerra civil siria, había más de 150.000 refugiados en el campo, con sus propias mezquitas, escuelas y edificios públicos.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina informa que los militantes de EI entraron en Yarmouk desde el vecindario de Hajar Aswad, ayudados por sus rivales del Frente al Nusra, respaldado por al-Qaeda.
El servicio árabe de la BBC informa que en Twitter han aparecido reportes indicando que militantes de al Nusra y del grupo Bait al-Maqdes se unieron a EI, lo que explicaría la confusión sobre la cooperación entre grupos rivales.